Es difícil aún fijar con precisión la data de los primeros asentamientos humanos en la amazonía, pues la ciencia arqueológica sólo ha efectuado en ella iniciales exploraciones. Sabemos que hace catorce mil años el istmo de Panamá fue por primera hollado por bandas de cazadores-recolectores que procedían del norte. Tras recorrerlo longitudinalmente, ellas tuvieron ante sí la posibilidad de optar por una de las tres vías que se presentaban en la ruta al sur: la primera, bordeando el océano; la segunda, ascendiendo la cordillera; y la tercera, internándose en la selva oriental. Las piezas de caza tomaron esas vías y en su seguimiento los seres humanos hicieron su aparición en lo que hoy llamamos Sudamérica.
LEER EL ARTICULO COMPLETO
yuliore :
Los asentamientos amazónicos datan de muchas años atrás aunque no se conoce con precisión cuando aparecieron estos poblamientos también se ha podido ver no fue nada fácil la formación de los pueblos amazónicos, algunos de los lugares mencionados en este articulo no son tan conocidos , porque se nos ha metido a la mente que los lugares alejados en donde no se encuentra mucha tecnología es un sitio que debemos dejarlo tal y como esta, ya que ellos no necesitan de nosotros porque está ellos poseen sus propias costumbres y si nosotros vamos no lograríamos nada, pero no es así esos lugares necesitan mucho de nosotros como son los ashánincas, yaneshas, shipibos,conibos, etc. Pero nosotros no vamos a ir a destruir sino a que esos lugares crezcan, culturalmente.
Yuli Ore Huamalias p-3
anvec_20:
Me parece muy curioso que varios Arqueólogos sostengan que desde la selva Central se halla difundido la Cerámica, sea o no cierto sabemos que en alguna momento llegaron alcanzar tanto desarrollo como diversos pueblos andinos.
Durante toda nuestra etapa escolar se obvia las aportaciones o avances que hayan alcanzado los pueblos amazónicos y sólo se muestre el desarrollo de las culturas pre inca e inca, y de esta se cree erróneamente que estos pueblos no habían alcanzado tal desarrollo.